¿Cómo solucionar error 500 en mi sitio web? Guía paso a paso
¿Te apareció de pronto un mensaje como “Internal Server Error” o “Error 500” al intentar acceder a tu página? Este error puede afectar tu posicionamiento en Google y hacerte perder visitas y ventas. Pero no te preocupes, aquí te enseñamos cómo solucionarlo paso a paso y cómo evitar que vuelva a pasar.
¿Qué es el error 500?
El error 500 es un mensaje genérico que indica que el servidor encontró un problema y no puede mostrar la página. Aunque el código no revela la causa exacta, suele estar relacionado con:
- Archivos
.htaccess
mal configurados - Permisos incorrectos en los archivos
- Plugins o temas incompatibles
- Límite de memoria PHP excedido
- Problemas temporales en el servidor de hosting
1. Revisa el archivo .htaccess
Uno de los culpables más comunes. Accede a tu sitio por FTP o cPanel y renómbralo a .htaccess_old
. Luego, intenta cargar la web. Si vuelve a funcionar, genera un nuevo .htaccess
desde WordPress:
Ajustes → Enlaces permanentes → Guardar cambios (sin modificar nada).
2. Aumenta el límite de memoria PHP
Si estás usando WordPress, edita el archivo wp-config.php
y añade esta línea antes del “¡Eso es todo!”:
Esto le indica al servidor que puede usar más memoria, lo que puede evitar bloqueos internos.
3. Desactiva plugins y temas
Algunos complementos mal desarrollados generan conflictos. Ve por FTP a la carpeta /wp-content/plugins/
y renómbrala temporalmente. Si el sitio se arregla, ve activando uno por uno para encontrar al causante.
Haz lo mismo con el tema desde /wp-content/themes/
.
4. Verifica los permisos de archivos
Los archivos deben tener permiso 644 y las carpetas 755. Un permiso incorrecto puede bloquear la ejecución normal de tu web. Usa tu gestor de archivos para corregirlos.
5. Consulta los registros de errores
En cPanel o con tu proveedor de hosting, accede a los error logs para revisar el detalle del fallo. Esto te dará pistas específicas del plugin, archivo o configuración que lo causó.
6. Contacta al soporte técnico
Si nada de lo anterior soluciona el problema, puede ser un error en el servidor. En ese caso, lo mejor es contar con un hosting confiable que responda rápido.
🟡 Recomendación: Usa un hosting confiable como HostGator
Muchas veces el error 500 se produce por limitaciones o caídas del servidor. Con HostGator tendrás:
- Soporte 24/7 en español
- Mejor rendimiento de servidor
- Copias de seguridad automáticas
- Planes adaptados a WordPress y tiendas online
🔗 ¡Contrata hoy con HostGator y protege tu sitio web!
Conclusión
El error 500 puede parecer alarmante, pero en la mayoría de los casos tiene solución rápida si sigues los pasos correctos. Revisa tu .htaccess
, plugins, memoria y configuración. Y si quieres evitar estos problemas en el futuro, considera cambiarte a un hosting confiable como HostGator.
0 Comentarios